El mercado inmobiliario de León ha tenido un crecimiento exponencial a lo largo de los últimos años. Los precios de la vivienda siguen en aumento, pero la demanda se ha mantenido activa gracias a la accesibilidad de la ciudad frente a otros destinos de Guanajuato y estados vecinos como Jalisco, Aguascalientes o Querétaro. De acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), a nivel nacional más del 62% de las ventas corresponden a viviendas usadas, y León no es la excepción.
En Connect te mantenemos actualizado en el mercado inmobiliario, es por esto que en este artículo te hablaremos acerca del movimiento inmobiliario potencial en León, Guanajuato. Este 2025, todo apunta a que las casas usadas son las más buscadas y vendidas en la ciudad.
La oferta en cifras
Si te pones a explorar en internet los anuncios de propiedades en León, vas a encontrarte con que lo que más abunda son casas. Hay más de 400 opciones actualmente. En comparación, los departamentos y los terrenos aparecen mucho menos.
Esto nos deja ver un patrón muy claro: el movimiento más grande del mercado gira alrededor de las casas, sobre todo las que ya tuvieron dueños y se encuentran en colonias posicionadas. En otras palabras, si hoy se cierra una compra–venta en León, lo más probable es que sea una casa usada.
¿Por qué las casas usadas?
Hay varias razones que explican esta preferencia:
1. Precios más accesibles
Comprar una casa en León es mucho más económico que en otros puntos de Guanajuato, como San Miguel de Allende. Aquí el metro cuadrado ronda los $10,872 MXN, lo que lo convierte en una opción realista para familias de clase media y jóvenes que buscan independizarse.
2. Plusvalía en crecimiento
León se ha valorizado bastante: solo en los primeros meses del 2025, los precios subieron un 10.9%. Para los compradores, esto significa seguridad de que su inversión crecerá; y para los inversionistas, un buen lugar para crecer su dinero.
3. Colonias con todo a la mano
Muchas casas usadas están en fraccionamientos donde ya hay escuelas, comercios, transporte y servicios. Eso representa una ventaja enorme frente a desarrollos nuevos que a veces requieren esperar años para tener la misma infraestructura.
4. La tradición pesa
En León, tener una casa propia sigue siendo el sueño de la mayoría. Los departamentos han ido ganando terreno, sobre todo entre jóvenes y parejas, pero las casas siguen siendo el símbolo de estabilidad familiar.
Casas vs. departamentos: dos perfiles distintos
Los departamentos están creciendo, sobre todo en preventa y en zonas céntricas como León Moderno. Suelen atraer a inversionistas que buscan rentar o a personas que prefieren un estilo de vida práctico.
Pero si hablamos en números, las casas llevan la delantera. Y no es raro: ofrecen más espacio, patio, áreas comunes y la posibilidad de crecer con el tiempo, algo muy valorado por las familias leonesas.
Conclusión
En este 2025, el mercado de León tiene una protagonista clara: la casa usada. Su combinación de precio, ubicación y potencial de plusvalía explica por qué concentra la mayoría de las transacciones.
Para quienes buscan comprar, esto abre la puerta a encontrar opciones bien ubicadas y con buen valor a futuro. Y para los que desean vender, es el momento perfecto para aprovechar la alta demanda.
En resumen: en León, la tradición de comprar casa sigue firme… y todo indica que seguirá marcando el rumbo del mercado inmobiliario.
¡Contáctanos para ayudarte a vender tu casa o encontrar la mejor para ti! www.connectleon.com